Desde hoy comienza nuevo recorrido de transporte de pasajeros en trayecto Arboleda – El Tebal – Salamanca
Tras una serie de denuncias de comunidades del interior de Salamanca, en que pasaba un transporte una vez al día, y algunas veces simplemente no pasaba, provocando incomodidad e indignación, la situación se regularizó y se agregó un nuevo recorrido Arboleda-El Tebal-Salamanca, que comenzará desde hoy -14 de noviembre- de lunes a sábado, cuyo costo por pasajero será de $1.000. El pasaje para adulto mayor tendrá un valor de $500.
Durante meses, 6 comunidades (Las Jarillas, Cunlagua, Señor de la Tierra, Las Lajas, Arboleda y El Tebal) de Salamanca debieron sufrir por falta de transporte: Tan sólo pasaba 1 micro con 36 asientos, para un universo de mil personas más o menos, y que, mediante videos que se viralizaron en redes, denunciados por las comunidades, muchas personas iban de pie, sin medidas higiénicas.
Ahora volverá el recorrido de siempre por esas 6 comunidades y se alarga este nuevo recorrido, a la Arboleda y El Tebal sin subsidio, por ahora. Es la comunidad la que ha obtenido este logro denunciando el hecho y el Municipio y la diputada han realizado gestiones claves para que exista este nuevo recorrido.
Cristina Farías, dirigente social de Arboleda Grande dijo que “Queremos que el Estado aplique un subsidio permanente y se pueda gestionar para Marzo-abril de 2023. Esta es una solución rápida, momentánea, urgente para todos nosotros, hasta que exista la solución del subsidio. Queremos que sea lo más pronto posible. Queremos tener dos recorridos, subsidiados, de la Arboleda hasta El Tebal, se solucione, estaremos muy atentos a ver cómo resulta el nuevo recorrido”.
El alcalde de Salamanca, Gerardo Rojas destacó que “hemos tenido muchos problemas en la comuna con este tema de los subsidios rurales en Salamanca y nuestra solución que le pedimos al Gobierno es que sean de forma permanente, segura con exigencias de dignidad, cómo las personas se merecen en cuanto a calidad de precios, frecuencia y se adapten a la cultura nuestra”.