Liceo Polivalente de Salamanca desarrolla su tercera charla motivacional de emprendimiento

En esta oportunidad expuso Sebastián Saavedra Bravo.

Con el objetivo de motivar a los estudiantes a descubrir su capacidad emprendedora, el Liceo Polivalente de Salamanca desarrolló este lunes su tercera charla motivacional de emprendimiento. En la oportunidad, el historiador Sebastián Saavedra Bravo, expuso ante los estudiantes del Establecimiento, quienes, además, tuvieron la oportunidad de dialogar con el emprendedor, que en 2019 fue reconocido por el Departamento de Estado de los EE. UU., a través de su programa de Liderazgo para Visitantes Internacionales.

El historiador, se educó en la Escuela Matilde Salamanca y luego en el Liceo C-16.

En 2018 el Liceo de Salamanca incorporó la Educación Técnico Profesional a su oferta educacional, transformándose así, en Liceo Polivalente. El cambio significó, además, asumir nuevos desafíos, entre ellos, entregar nuevas herramientas para la vida de sus egresados. “Estamos orgullosos de lo que hemos logrado, y estamos entusiasmados en los desafíos que enfrentamos. Lo que hoy somos como Establecimiento Educacional, es el resultado de muchas personas que han trabajado con vocación, por la educación pública en el Liceo Municipal a lo largo de su historia. Las instituciones las forman las personas, y somos nosotros, los responsables de mantener en alto los valores que definen a nuestro Liceo. Por ello, siempre es un acto de justicia reconocer y agradecer el apoyo incondicional de los ex liceanos que regresan a fortalecer nuestro proyecto”, señala Marcela Díaz, encargada de Formación Diferenciada TP, del Liceo Polivalente.

Se trata de la tercera jornada de diálogo en torno al emprendimiento. En la primera jornada, se presentó Raúl Candia Andrade, de la empresa Mantenciones Bolt, y en la segunda jornada expuso Eduardo Rojas Díaz, de Transportes Rojas, empresa vinculada, además, a Buses Cejer. A través de las diversas exposiciones y diálogos con cada relator, los estudiantes han tenido la oportunidad de desarrollar y fortalecer sus habilidades de emprendimiento. “Es importante entender que el Liceo Municipal es y seguirá siendo una institución indispensable en Salamanca. Como tal, debe recuperar los espacios sociales, y tiene todo el mérito para hacerlo. Estamos seguros de que, con instancias como estas, de diálogo y participación se pone en valor nuestro proyecto educativo” indica la profesional.

¿Quién es Sebastián Saavedra Bravo?

Sebastián Saavedra Bravo nació en Santiago y vivió durante su infancia y adolescencia en Salamanca. Estudió en la Escuela Matilde Salamanca y en el Liceo Municipal C-16. Siguiendo los pasos de su madre Elia Bravo, profesora, estudió Historia y Ciencias Sociales en la Universidad de Valparaíso. Cuenta con un diplomado en Gestión de Organizaciones Educativas y un magíster en Gestión y Emprendimiento Tecnológico. Fue director regional de Sercotec en la Región de Magallanes y actualmente es gerente comercial de DryConsulting, empresa que provee servicios de comunicación y marketing.

En 2019 fue reconocido por el Programa de Liderazgo para Visitantes Internacionales del Departamento de Estado de los EE.UU. por su rol como emprendedor. La instancia reúne cada año a líderes emergentes de todo el mundo en diversas áreas, entre ellas, política, medios de comunicación y negocios.

Sebastián ha liderado diversas iniciativas de emprendimiento, en las que ha experimentado el éxito y el fracaso. “Así es la vida del emprendedor, te pasan cosas, te va mal y bien, es parte del juego y lo que me motiva a seguir adelante con proyectos”, señala.

Conoce más de Sebastián: ¿Quién es el chileno reconocido por el Departamento de Estado de los EE.UU. por su rol como emprendedor? (EMOL)