Publicado Octubre 13, 2022
Actualidad
La nueva moda de vivir en casas prefabricadas

La Unidad de Fomento, que en enero de 2022 estaba $31.000, cerrará el mes de octubre alcanzando los $34.600. La fuerte alza, aparejada al dificil panoráma económico que atraviesa el país, aleja a las familias de la anhelada casa propia. De hecho, las inmobiliarias han resentido la baja en las ventas. Y no es para menos, es difícil encontrar viviendas por menos de 2.000 UF, es decir, 69 millones de pesos.
La industria de las casas prefabricadas, en tanto, viven un fuerte auge. Son más económicas, pero además, durante los últimos años, ha mejorado significamentivamente su calidad, ofreciendo casas prefabricadas con mejores materiales y con más opciones de diseño.
Otro cambio significativo que advierte la industria, es que los compradores buscan casas más grandes, los que muchos llaman “una verdadera casa”, pues, ofrece las comodidades que una familia requiere. Antes, las casas pequeñas se utilizan mayoritariamente como “casas de veraneo”. Ahora, y gracias a las opciones que ofrece el mercado, se consideran como primera vivienda, y se habitan de forma permanente.
Pero ¿cuánto cuesta una casa prefabricada en Chile? desde casasprenchil.cl aclaran que depende de muchos factores: materiales, tamaño de la vivienda, empresa, tipo de construcción (si usas un kit o te lo instalan). “Para que te hagas a la idea, la media del sector oscila ahora mismo en torno a los $22.000.000”, detallan.
En CasasPrenchil puedes encontrar casas prefabricadas en Salamanca, con diversas opciones de diseño. Además, permite elegir entre variadas alternativas que van desde kit inicial hasta kit completo. Sin duda, diversas opciones para elegir, pero además, una alternativa más accesible.