Publicado Noviembre 16, 2016
Actualidad
Canalistas de Río Teno inician gira regional por Juntas de Vigilancia

Un grupo de 10 dirigentes de las distintas organizaciones de usuarios de agua del Río Teno, de la Región del Maule, acompañados de tres miembros del equipo técnico de la empresa consultora AquaSys, visitaron las instalaciones de la Junta de Vigilancia del Río Choapa en el marco del “Programa de Transferencia para la Constitución de la Junta de Vigilancia del Río Teno”, impulsado por la Comisión Nacional de Riego.
Los regantes del río Teno realizarán una gira de 5 días por la Región de Coquimbo, donde visitarán las Juntas de Vigilancia del Río Choapa, Río Elqui, Río Grande y Limarí, todas con sus respectivos afluentes. Estas cuencas han sido seleccionadas por su importante desarrollo organizacional, de infraestructura y experiencia relevante en relación con otros actores vinculados al riego y al recurso hídrico.
Emilio Becerra, Gerente de la empresa AquaSys encargada de desarrollar el proyecto de transferencia del río Teno, explicó que el objetivo es constituir la Junta de Vigilancia del Río Teno, regularizar algunas comunidades de agua y derechos de aprovechamiento y concretar algunos proyectos de infraestructura para los canalistas.
“Lo que se busca en esta gira es conocer la realidad de otras organizaciones de regantes que existen en el país, especialmente en el norte que están mejor preparados, para que esta junta que recién esta en formación puedan conocer cómo otras juntas han llevado su trabajo en términos legales, organizacionales, y en gestión para mejorar su infraestructura. Para ello visitaremos las Juntas de Vigilancia del Río Choapa, Limarí y Elqui”, dijo.
Becerra señaló que actualmente el territorio que conforma el Río Teno, posee 45 organizaciones de usuarios de agua, de ellos 41 están constituidos y otros 4 aún no están regularizados. Sin embargo, hace tres años inició el proceso de constitución de la Junta con sus primeros estatutos que se adaptaran al Código de Aguas.
Asimismo, Becerra reconoció que si bien uno de los principales anhelos de las organizaciones del río Teno es tener un embalse, señaló que la situación climática en la zona sur del país ha ido cambiando en los últimos años, con menos precipitaciones y con una disminución de los caudales.
“Hay algunos estudios como los planes de riego en los que se ha venido observando que hay una disminución de las precipitaciones, de los caudales y eso esta sucediendo en la Sexta Región, en la Región Metropolitana, en la Octava Región y en Teno el agua también es más escasa. Poe eso necesitamos un embalse”.