Publicado Abril 21, 2023
Actualidad
Medios de comunicación de Salamanca se capacitan en el tratamiento de noticias con enfoque de derechos

La jornada organizada por la dirección regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, en conjunto con la Oficina de Protección de Derechos de la comuna de Salamanca, buscaba promover el correcto tratamiento en hechos noticiosos que involucran a niños, niñas y adolescentes.
La importancia del rol de comunicadores sociales y periodistas en el tratamiento de noticias con enfoque de derechos para el resguardo e integridad de niños, niñas y adolescentes fue uno de los temas que se abordó en esta instancia informativa.
La coordinadora de la Oficina de Protección de Derechos (OPD) de la comuna de Salamanca, Sofía Barraza, recalcó la relevancia de educar en el correcto uso de términos en casos de connotación pública.
“La Oficina ha gestionado la realización de este taller a través del Servicio, para reforzar la importancia de comunicar correctamente noticias donde se encuentren involucrados niños, niñas y adolescentes, considerando la pertinencia del uso adecuado del lenguaje a la hora de abordar hechos de connotación pública. Adquirir estas herramientas es relevante evitando así incurrir en vulneraciones de derecho a través del uso inadecuado de nuestras palabras”.
Al respecto, la directora regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Julia Sandes, relevó la importancia de que los medios de comunicación se sumen a estas jornadas informativas que promueven el respeto de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
“Como servicio estamos comprometidos con estas instancias formativas. Los medios de comunicación tienen un rol fundamental en la construcción de representaciones sociales y en visibilizar situaciones que atentan contra la dignidad de niños, niñas y adolescentes. En ese sentido, ellos son fundamentales en este cambio de paradigma y en la visión que deberíamos tener todos y todas frente a la infancia, de presentar a los niños y adolescentes como seres activos, pensantes y capaces de incidir de forma positiva en la sociedad”, afirmó Sandes.
Esta instancia, se suma a otras jornadas lideradas por la Dirección Regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia que se han efectuado con las Oficinas de Protección de Derechos (OPD) de la comuna de La Higuera y Punitaqui.