Publicado Enero 18, 2015
Publicado por Edición

Actualidad

Parque del Choapa es la nueva alternativa en cementerio para Salamanca

Se proyecta como un cementerio cercano, que acoge y contiene a las familias en un hermoso entorno. Con una ubicación estratégica (a 11 kilómetros de Illapel y a 18 de Salamanca, en la ruta Limáhuida), el primer cementerio tipo parque de la provincia del Choapa cuenta con 3 hectáreas de construcción y una vida útil de 40 a 50 años.

Hace dos años atrás capitales privados de la vecina ciudad de Illapel se asesoraron en otras experiencias nacionales y proyectaron un cementerio tipo parque para la provincia del Choapa. Francisca Monzón, Gerente General del cementerio Parque del Choapa fue entrevistada en el programa Comentando la Política de Radio San Francisco. En la oportunidad, la ingeniero comercial habló de la capacidad actual de los cementerios municipales de Illapel y Salamanca, derribó mitos, aclaró costos, e invitó a conocer las dependencias del cementerio privado.

Conocedora de la realidad local, entiende que la alternativa, además de ser innovadora, responde a una actual problemática de los vecinos del Choapa, “los cementerios de Salamanca e Illapel están con problemas de capacidad” plantea la profesional, quien agrega que han tenido una “muy buena recepción” de las familias de Salamanca.

Se trata de un cementerio privado, tipo parque, un concepto desarrollado en las principales ciudades del país a partir de la década de los 80. “Son parques, donde sólo se tienen áreas verdes, las sepulturas son bajo tierra, en unos sarcófagos apropiados para su función. Lo que finalmente se ve son áreas verdes, árboles. Hay un desarrollo paisajístico, la idea es que las familias tengan un lugar donde dejar a sus seres queridos, visitarlos, generando un ambiente de encuentro familiar”.

Ya familias del Choapa han optado -principalmente bajo el concepto de “unidad familiar”- por el traslado de deudos al nuevo cementerio.

Por la magnitud del proyecto, la iniciativa privada se vio sometida a un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), el que fue aprobado con éxito por la Comisión de Evaluación Ambiental de la región de Coquimbo. Para dar tranquilidad a las familias y de acuerdo a la experiencia de inundaciones de cementerios en el sur de Chile, se hizo un estudio de suelo, comprobando la factibilidad del terreno, y adicionalmente se implementó un sistema de drenaje.

Costos

“La idea es que no tenga que comprarlo cuando lo necesita, sino que comprarlo con anticipación, el objetivo de los parques es que las familias lo vean como una inversión a futuro” dice Monzón. Por lo mismo proponen facilidades de pago. Los costos “son muy accesibles”, y varían de acuerdo a la ubicación y capacidad. Todas las sepulturas son familiares (desde 3 a 9 capacidades), y son perpetuas, “no existe acá eso de arrendar por un año” aclara Francisca Monzón.

“Los valores van desde los 2 millones de pesos, que se pueden pagar en cuotas hasta en 5 años, con un pie de -por ejemplo- 200 mil pesos, y dejan cuotas de 30 o 35 mil pesos mensuales”. Adicionalmente se cobra una cuota anual de mantención de 2 UF. Parque del Choapa ofrece la alternativa de pagar una mantención perpetua.

Parque del Choapa dispondrá de un stand los días lunes, miércoles y viernes en plaza de armas de Salamanca. Atiende a público en dependencias del Cementerio en Peralillo, a un kilómetro y medio del cruce de la ruta Illapel-Salamanca. En Illapel atiende en Constitución N° 70 (a un costado del obispado). Los teléfonos de contacto son (053) 2446881 y 78002580.

Parque del Choapa (11)

Parque del Choapa (17)

No hay etiquetas asignadas a este post.

Noticias recientes