Con entrega de tranque Las Tupas, agricultores de Salamanca e Illapel recuperan 63 mil metros cúbicos de agua para riego

La comunidad de agua del Canal Buzeta, directivos de la Junta de Vigilancia y representantes de Minera Los Pelambres, dieron por finalizadas las obras de mejoramiento en el embalsamiento de aguas para riego, lo que considera la recuperación de los tranques Batuco, Tranquilla, Los Molles y Las Tupas.  

“Estamos muy orgullosos del trabajo conjunto realizado con los agricultores y los regantes, porque tenemos la convicción que solo el trabajo colaborativo como el que hemos realizado tiene frutos como los que podemos ver hoy”, comentó Antonio Rubio, subgerente de Relacionamiento Comunitario de Minera Los Pelambres.

Embalsar agua y mitigar su pérdida por infiltración continúa siendo uno de los principales desafíos para los regantes de la provincia de Choapa. Bien lo sabe la comunidad de aguas del Canal Buzeta, organización conformada por 473 usuarios de Salamanca e Illapel y que desde 2016 trabajan de la mano con Minera Los Pelambres para la implementación y mejoras de una serie de obras y proyectos de eficiencia hídrica.

Uno de estos proyectos corresponde a la rehabilitación del tranque Las Tupas, infraestructura ubicada en el sector de Las Cañas, en Illapel. Allí se realizaron labores de desbancamiento, movimiento de tierra, nivelación de cubeta, revestimiento con geomembrana, construcción de un desarenador de concreto y cambio de válvula, entre otras, para recuperar su capacidad máxima de acumulación de 25.000 m3 con un financiamiento superior a los $170 millones.

Este mejoramiento fue recibido con éxito por regantes, directivos del canal, de la Junta de Vigilancia del Río Choapa y representantes de Minera Los Pelambres. Uno de ellos fue Héctor Olivares, director del Canal Buzeta, quien destacó la ejecución de este tipo de obras. “El agua es un elemento vital para la población y para la agricultura, por eso este proyecto de mejoras en el tranque es bastante bueno, porque soluciona grandes problemas dentro de los sectores agrícolas en especial para los más afectados por la sequía en el canal Buzeta. Agradecidos de Minera Los Pelambres, porque como buen vecino nos ha dado una mano con recursos para el desarrollo de estas obras”.

Ítalo González, administrador del Canal Buzeta, agregó que “es una gran obra que optimiza la distribución del agua. Antes, el tranque almacenaba muy poca agua y no cubría las necesidades de riego de los regantes. Ampliarlo y mejorar su infraestructura, incluyendo sus entradas y salidas, representa una muy buena oportunidad que tienen los regantes de mejorar la distribución del agua”.

La recuperación del tranque Las Tupas forma parte de una serie de iniciativas apoyadas por Minera Los Pelambres para mejorar la eficiencia hídrica en los 91 kilómetros de extensión de uno de los principales canales de riego asociados al río Choapa.  A eso se suma la recuperación de una segunda infraestructura de acumulación de agua para riego, como lo es el tranque Los Molles, también ubicado en Illapel y que fue reacondicionado en julio de 2023 para también ser utilizado en su capacidad máxima de 13.000 m3.

“Es una obra tremendamente importante para lo que significa hoy la disponibilidad hídrica, aporta bastante al manejo interno de la comuna y en ese sentido felicitar el trabajo y la gestión que se ha hecho con la comunidad y la empresa Minera Los Pelambres para avanzar en este tipo de obras”, finalizó Ricardo Cortés, presidente de la Junta de Vigilancia del Río Choapa.

De esta manera Minera Los Pelambres da término a un ciclo de rehabilitación de 4 tranques asociados a diferentes canales del Río Choapa: tranque Batuco (5.000 m3); tranque Tranquilla (21.200 m3); tranque Los Molles (13.000 m3) y ahora el tranque Las Tupas (25.000 m3). Todas obras de mejoramiento que tienen su origen en el año 2021 cuando las comunidades de regantes y la Compañía acordaron reforzar el trabajo conjunto.

“Tanto el proyecto del tranque Las Tupas, como también lo realizado en los tranque de Batuco, Tranquilla y Los Molles, refleja nuestro compromiso con la eficiencia hídrica en la actividad agrícola tan característica de la zona. Estamos muy orgullosos del trabajo conjunto realizado con los agricultores y los regantes, porque tenemos la convicción que solo el trabajo colaborativo como el que hemos realizado tiene frutos como los que podemos ver hoy”, finalizó Antonio Rubio, subgerente de Relacionamiento Comunitario de Minera Los Pelambres.

La mayoría de los tranques de este tipo -también llamados ex CORA- fueron construidos originalmente por el Estado de Chile en el proceso de la Reforma Agraria y, desde entonces, habían carecido de un correcto mantenimiento, llegando incluso al punto de quedar inutilizados. Hoy, con el término de los trabajos de recuperación de tranques, mejora la gestión para la disponibilidad de agua para la agricultura.

5 Beneficios de Tomar un Curso de Idioma en el Extranjero

Explorar nuevos horizontes a través de un curso de idiomas en el extranjero es una experiencia que va más allá de aprender vocabulario y gramática.

Explorar nuevos horizontes a través de un curso de idiomas en el extranjero es una experiencia que va más allá de aprender vocabulario y gramática.

No solo te sumerge en una nueva cultura, sino que también te ofrece la oportunidad de practicar el idioma en contextos reales, algo invaluable para el aprendizaje. Además, este tipo de experiencia te ayuda a desarrollar habilidades de comunicación y a ganar confianza personal, ya que te enfrentarás a situaciones donde el idioma será tu principal herramienta.

Otro aspecto enriquecedor es la posibilidad de crear redes de contactos internacionales y amistades que pueden durar toda la vida. A medida que descubras estos beneficios, verás cómo también mejoras tu adaptabilidad y habilidades de resolución de problemas, potenciando así tu curriculum y aumentando tu competitividad profesional.

Inmersión Cultural y Práctica del Idioma en Contextos Reales

Al participar en un curso de idiomas en el extranjero, te sumerges por completo en la cultura local. Esto te permite practicar el idioma en situaciones cotidianas, desde pedir un café hasta discutir temas complejos. La inmersión cultural no solo enriquece tu aprendizaje, sino que te da una visión más profunda y auténtica del lugar que visitas.

Esta experiencia te obliga a salir de tu zona de confort y a comunicarte de manera efectiva, lo que incrementa tu confianza personal y habilidades sociales. Además, conocerás a personas de diversas partes del mundo, ampliando tu red de contactos y creando amistades duraderas.

Al finalizar, verás cómo esta experiencia única enriquece tu curriculum, haciendo que destaques en el ámbito profesional.

Desarrollo de Habilidades de Comunicación y Confianza Personal

Mejora continua en tus habilidades de comunicación es uno de los aspectos más gratificantes de tomar un curso de idiomas en el extranjero.

Al estar inmerso en un entorno donde el idioma es la herramienta principal, desarrollas una confianza que va más allá del aula. Hablar con nativos en situaciones reales, ya sea comprando en el mercado local o participando en eventos culturales, fortalece tus habilidades lingüísticas y te convierte en un comunicador más seguro. Además, estas experiencias contribuyen significativamente al crecimiento personal, ya que no solo se trata de memorizar vocabulario, sino de aprender a expresar tus ideas y pensamientos en un nuevo idioma.

Este dominio te prepara para cualquier desafío, aumentando tu autoeficacia y autonomía.

Oportunidades de Networking y Amistades Internacionales

Además de perfeccionar el idioma, un curso de idiomas en el extranjero abre la puerta a un sinfín de oportunidades de networking y amistades internacionales. Estar en un entorno multicultural te permite conectar con personas de diferentes orígenes y profesiones, lo cual es invaluable tanto a nivel personal como profesional.

Estas interacciones no solo enriquecen tu experiencia, sino que también pueden convertirse en conexiones duraderas y valiosas para el futuro. Tener amigos y colegas por todo el mundo no solo ensancha tus horizontes, sino que también te da una perspectiva global y una red de apoyo diversa.

Estas relaciones pueden ofrecerte nuevas oportunidades laborales (como en marketing), colaboraciones y un entendimiento más profundo de otras culturas, fortaleciendo aún más tu perfil profesional.

Mejora en la Adaptabilidad y Resolución de Problemas

Participar en un curso de idiomas en el extranjero no solo fortalece tus habilidades lingüísticas, sino que también mejora tu adaptabilidad y capacidad para resolver problemas. Vivir en un entorno nuevo, donde todo es diferente, desde el idioma hasta las costumbres locales, te empuja a adaptarte rápidamente.

Aprender a manejar situaciones inesperadas, como navegar por una nueva ciudad o resolver malentendidos culturales, desarrolla tu capacidad para pensar de manera ágil y efectiva.

Esta adaptabilidad adquirida es una habilidad invaluable en cualquier entorno profesional, ya que te prepara para enfrentar desafíos y cambios con confianza y creatividad. Al regresar, no solo habrás mejorado tu dominio del idioma, sino también tus competencias profesionales, haciendo que tu currículum destaque aún más.

Potenciación del Curriculum y Competitividad Profesional

Un curso de idiomas en el extranjero es una excelente manera de potenciar tu currículum y aumentar tu competitividad profesional. Al vivir una experiencia internacional, demuestras habilidades como la independencia, el manejo de situaciones complejas y la apertura a nuevas culturas.

Esto puede marcar una diferencia significativa cuando se trata de destacar ante empleadores potenciales, ya que valoran candidatos con experiencias diversas y capacidades multilingües. Además, este tipo de aprendizaje muestra tu compromiso con el desarrollo personal y profesional, algo muy apreciado en cualquier sector.

La habilidad de comunicarte en otro idioma y comprender culturas diferentes te posiciona como un activo valioso en un mundo laboral cada vez más globalizado, brindándote una ventaja competitiva en el mercado laboral internacional.

Conclusión

Tomar un curso de idiomas en el extranjero es una experiencia transformadora que ofrece múltiples beneficios.

A lo largo de esta aventura, te verás inmerso en la cultura local y practicarás el idioma en situaciones auténticas. Esto te ayudará a mejorar tus habilidades comunicativas y a ganar confianza, ya que te encontrarás usando el idioma como herramienta clave en tu día a día.

Además, la posibilidad de establecer conexiones y amistades internacionales amplía tu red de contactos y enriquece tu vida personal y profesional. También desarrollarás una adaptabilidad notable y una capacidad para resolver problemas, fortalezas valiosas en cualquier entorno laboral.

En conclusión, esta experiencia no solo enriquece tu currículum sino que también te diferencia en un mercado profesional cada vez más globalizado y competitivo.

Proveedores del Choapa culminan con éxito programa “Ejecuto Mi Plan”

Este nuevo hito del Programa de Desarrollo de Proveedores consideró el diseño de planes de trabajo priorizados, talleres prácticos y el acompañamiento de mentores expertos para consolidar el desarrollo sustentable de los negocios locales.

“Sin duda una nueva oportunidad de crecimiento para las empresas colaboradoras locales sobre temas que necesitábamos entender con mayor claridad”, afirmó Carlos Rojas, fundador y administrador de contratos de Nexo.

El compromiso con el desarrollo de los proveedores locales continúa por parte de Minera Los Pelambres y el grupo Antofagasta Minerals (AMSA). En el marco del Programa de Desarrollo de Proveedores, finalizó “Ejecuto Mi Plan 2024”, una nueva instancia de formación para fomentar y reforzar la competitividad y sustentabilidad en 10 empresas proveedoras de las regiones en las cuales el grupo minero tiene faenas, cinco de la región de Antofagasta y cinco de la provincia de Choapa, región de Coquimbo.

“Ejecuto Mi Plan” se implementó entre julio y diciembre de 2024, y consideró el diseño de planes de trabajos priorizados, talleres prácticos y el acompañamiento de mentores expertos para profundizar conocimientos en temas como políticas medioambientales, herramientas tecnológicas, sistema de reciclaje de residuos, sistemas de evaluación de satisfacción de clientes y políticas de diversidad e inclusión, entre otros.

Este proceso de desarrollo, protagonizado por la creación y ejecución de un plan de acción, tuvo su hito de cierre el 5 de febrero de manera online y con la participación de ejecutivos, mentores y representantes de las empresas beneficiadas. Entre ellos estuvo Carlos Rojas, fundador y administrador de contratos de Nexo, empresa de transportes de Salamanca, para quien “fue un trabajo totalmente enriquecedor tomando como base los pilares que se establecieron y que nos permitieron avanzar por una estructura sólida. Sin duda una nueva oportunidad de crecimiento para las empresas colaboradoras locales sobre temas que necesitábamos entender con mayor claridad”.

La sesión de cierre consideró la presentación de resultados, testimonios y una charla motivacional que los instó a continuar identificando desafíos y oportunidades. Las empresas participantes de la región fueron Bramaq, Nexo, Prebser, Romacse InSitu, mismas que fueron seleccionadas tras su alto desempeño en instancias previas de formación también en el marco del Programa de Desarrollo de Proveedores.

“Los Proveedores Locales han fundamentales para el encadenamiento productivo de Minera Los Pelambres y juegan rol clave para la compañía a través de la prestación de bienes y servicios, por lo que potenciar sus conocimientos, habilidades y generar capacidades que queden instaladas en el Choapa es parte de los objetivos que nos hemos trazado, organizando para ello un robusto plan integral con cursos, capacitaciones, instancias de vinculación”, indicó Antonio Rubio, gerente de Asuntos Públicos (s).

Este nuevo hito fue organizado por Antofagasta Minerals con el apoyo de la Corporación Simón de Cirene y su Red de Mentores, quienes aprovecharon la instancia de cierre para reconocer a los participantes. “Estamos mezclando dos mundos muy complejos. Por un lado, está el mundo de la empresa minera que maneja estándares muy altos en todo sentido y, por otro lado, estamos trabajando con empresas provinciales que tienen la responsabilidad de entregar buenos productos y servicios, entonces el desafío de ser un buen emprendedor-proveedor es extraordinario. Felicidades a Antofagasta Minerals por darnos la oportunidad de contribuir, felicidades a las empresas proveedoras y por supuesto a nuestros mentores, todos hacen que este baile funcione”, aseguró Juan Francisco Lecaros, fundador de Simón de Cirene.

De esta manera los proveedores locales seguirán jugando un papel clave para la industria y para el grupo Antofagasta Minerals, desde donde comprometieron continuar generando instancias de formación independiente del nivel de desarrollo de las empresas locales.

Control de detención por conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte

El tribunal reprogramó la formalización del imputado, atendiendo su estado de salud, mientras la SIAT de Carabineros avanza en las investigaciones.

La mañana de este viernes, en el Juzgado de Garantía de Illapel, se realizó la audiencia de control de detención de S.I.T.G., de 21 años, imputado por el delito de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte. El accidente se produjo en el kilómetro 20,800 de la ruta D-81, sector de Chuchiñi, cuando el vehículo conducido por el imputado perdió el control, impactó un poste de alumbrado público y volcó. Como consecuencia del siniestro, Milovan Briceño Vargas, de 21 años, falleció en el lugar.

El imputado y una joven de 22 años, quien viajaba en el asiento del copiloto, resultaron con lesiones de gravedad y fueron trasladados a los hospitales de Illapel y Salamanca, respectivamente. La Fiscalía de Illapel ordenó la detención del conductor e instruyó a la SIAT de Carabineros la realización de las investigaciones técnicas pertinentes.

El tribunal, tras evaluar el estado de salud del imputado, programó la audiencia de formalización para el 15 de abril de 2025, a las 10:00 horas. Los resultados de los informes de la SIAT serán determinantes para esclarecer las causas del accidente.

Salamanca vive la fiesta de la cueca con el Campeonato Nacional “Entre Leyendas y Tradiciones”

El evento reúne a los mejores exponentes del baile nacional en una competencia vibrante y llena de tradición.

Durante tres días, la comuna de Salamanca se convierte en el epicentro de la cueca con el Campeonato Nacional “Entre Leyendas y Tradiciones”. Parejas de Arica a Punta Arenas llegaron a demostrar su pasión por el baile nacional en un certamen que representa el sueño de todo cuequero.

La fiesta comenzó con el tradicional esquinazo de inauguración, donde los participantes se presentaron ante las autoridades locales y se entregaron regalos protocolares. En la actividad estuvo presente el gobernador regional Cristóbal Juliá, quien destacó la importancia de este evento cultural.

“Vinimos hasta Salamanca a la presentación de las parejas que participarán en este campeonato nacional de cueca. Vimos mucha pasión y compromiso de parte de los bailarines, y esperamos que a las comunas de nuestra región les vaya muy bien. Como Gobierno Regional, nos comprometemos a seguir apoyando estas instancias que fomentan nuestras tradiciones”, destacó la autoridad regional.

Por su parte, el consejero regional y representante de la provincia del Choapa, Ángel González, valoró el impacto del campeonato. “Es uno de los eventos más grandes a nivel nacional, donde la cultura y las tradiciones se unen en un encuentro que también dinamiza la economía local, potenciando el turismo, la gastronomía y la hotelería”, señaló.

Los bailarines salamanquinos también expresaron su orgullo por representar a la comuna. “Este campeonato es uno de los más importantes de Chile. Nos sentimos felices de estar aquí y darlo todo en el escenario”, comentó Tamara Barrios, representante local.

La competencia se extenderá hasta el 8 de febrero, con rondas clasificatorias y la gran final donde se definirá a los nuevos campeones nacionales de cueca.