Región registró dos nuevos fallecidos por COVID-19, en Illapel y Coquimbo

Además, se detallan 169 casos nuevos y 440 activos.

Este viernes 23 de septiembre, la Seremi de Salud entregó un nuevo reporte sanitario sobre la situación local de Covid-19, informando 169 casos nuevos de esta enfermedad.

En relación a los pacientes fallecidos, la Seremi Paola Salas informó dos nuevos decesos a causa de Covid-19 a nivel regional, con residencias en Coquimbo e Illapel.

Al respecto, la Seremi de Salud Paola Salas informó que, “en la región alcanzamos los 186.092 casos acumulados y 440 activos. Estamos en una etapa importante de la pandemia, en la cual necesitamos más que nunca el apoyo y la responsabilidad de la población, ya que a partir del 1 de octubre tendremos un nuevo escenario de Apertura, lo que entrega mayores libertades”.

En cuanto al detalle de los 169 casos nuevos, la Autoridad Sanitaria regional informo que, “58 corresponden a La Serena, 31 a Coquimbo, 1 de Andacollo, 12 de Illapel, 5 de Los Vilos, 17 de Salamanca, 19 de Ovalle, 2 de Combarbalá, 2 de Monte Patria, 2 de Punitaqui, 3 de Río Hurtado, 4 de otra región y 13 sin notificar” señaló.

Finalmente, la Seremi Salas sostuvo que es importante que las personas completen sus esquemas de vacunación pendientes, ya que actualmente existen más de 164 mil personas rezagadas en la región.

Región de Coquimbo inicia su participación en Final Nacional de Juegos Deportivos Escolares 2022

Equipos de diversos colegios de la provincia de Choapa representarán a la región de Coquimbo en la Final Nacional de los juegos deportivos escolares. El Colegio San Ignacio de Loyola de Illapel representará a la Región de Coquimbo en futsal varones. Los colegios Santa Teresa de Illapel y San Francisco de Asís de Salamanca, harán lo propio en básquetbol.

La región de Coquimbo inició su participación en la Gran Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares, los deportistas-escolares participarán tanto damas como varones, el torneo tendrá como sedes, comunas de las regiones de Atacama, Biobío, Araucanía y Metropolitana.

Más de un centenar de deportistas escolares, damas y varones de la categoría sub 14, formarán la delegación regional, que intervendrá en la gran Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares 2022, la que está formada por Colegios, Liceos y Escuelas de las tres provincias de la región, que se ganaron el derecho de participar, en este evento nacional, al resultar campeones de la fase regional, de estos mismo juegos, competirán en variadas disciplinas deportivas, tanto colectivas como individuales.

En deportes colectivos, la provincia de Choapa se verá representada en básquetbol por equipos del Colegio Santa Teresa de Illapel y el Colegio San Francisco de Asís de Salamanca. La competencia de básquetbol se desarrollará en la Región de Bio Bío.

El equipo del Colegio San Ignacio de Loyola de Illapel, en tanto, representará a la Región de Coquimbo en futsal varones. La competencia de Futsal se desarrollará en la Región de Atacama.

El Director Regional del Instituto Nacional de Deportes, Jonathan Pino Naranjo, señaló al respecto: “Estamos finalizando un proceso que comenzó, con las etapas comunales de los Juegos, cada colegio, escuela o liceo, se esmeró en la preparación, puso esfuerzo y espíritu deportivo en cada presentación, agradezco el esfuerzo de los profesores, que guiaron y que alentaron a sus estudiantes, como también a los padres y la familia que acompañaron a los escolares – deportistas, mis mejores deseos de éxito a las selecciones damas y varones, que nos representarán en las distintas sedes en la Final Nacional, de seguro que será una gran final, para todos”.

160 nuevos casos de Covid-19 se informan en la región de Coquimbo

Además, se detallan 356 casos activos.

Este jueves 22 de septiembre, la Seremi de Salud entregó un nuevo reporte sanitario sobre la situación local de Covid-19, informando 170 casos nuevos de esta enfermedad.

Al respecto, la Seremi de Salud Paola Salas informó que, “en la región alcanzamos los 185.923 casos acumulados y 356 activos, por lo cual, es importante señalar que la pandemia no ha terminado y debemos continuar con las medidas de prevención. Si usted presenta síntomas asociados al Covid-19, debe acudir a su centro de salud más cercano a su domicilio para solicitar su examen correspondiente o acceder al auto testeo en 3 pasos, adquiriendo un test a bajo costo en cualquier farmacia asociada”.

En cuanto al detalle de los 160 casos nuevos, la Autoridad Sanitaria regional informo “40 corresponden a La Serena, 26 a Coquimbo, 1 de Andacollo, 1 de La Higuera, 5 de Paihuano, 2 de Vicuña, 16 de Illapel, 2 de Canela, 6 de Los Vilos, 14 de Salamanca, 21 de Ovalle, 3 de Combarbalá, 5 de Monte Patria, 4 de Río Hurtado, 2 de otra región y 12 sin notificar” señaló.

Finalmente, la Seremi Salas sostuvo que es importante que las personas completen sus esquemas de vacunación pendientes, ya que actualmente existen más de 164 mil personas rezagadas en la región.

Potenciar la identidad local, uno de los objetivos del Programa de Capacitaciones de Minera Los Pelambres en el Choapa

Entre los 9 cursos que Minera Los Pelambres ofrece actualmente a los vecinos y vecinas de la Provincia de Choapa, destacan los de Guías de Senderismo y de Técnicas Artesanales, que permitirán a los participantes contar con nuevas herramientas para el desarrollo de actividades turísticas y patrimoniales.

Entregar más herramientas a vecinos y vecinas del Valle Alto de Salamanca y el Valle de Pupío en Los Vilos es uno de los principales objetivos que busca alcanzar el Programa de Capacitaciones de Empleabilidad de Minera Los Pelambres, de tal forma de dar un impulso para la generación de emprendimientos e ideas de negocios con identidad local.

En el caso del Valle Alto, se ejecuta un curso de formación de guías básicos de Senderismo, quienes profundizan sus conocimientos sobre las rutas y atractivos turísticos del sector, la planificación y gestión de riesgos asociados a la disciplina, se especializan en materias claves de seguridad, como primeros auxilios y atención de emergencias médicas y gestionan el cuidado ambiental de los senderos.

Flavio Castro fundó junto a un grupo de amantes de las aventuras la organización Rukakos Racing Team y participa del curso de formación de guías de senderismo junto a otros 29 vecinos. En su caso, destaca que “nuestro valle está lleno de rutas hermosas para conocer y de fácil acceso, como el sector de Chillepín, donde podemos encontrar petroglifos o vestigios de viviendas; o los valles de Tencadán, Cuncumén y El Almendrillo. Todo el Valle de Choapa es un destino muy atractivo que no está explorado y necesitamos el conocimiento y la experiencia para poder promoverlo”.

Otra de las participantes del curso de senderismo es Rosario Díaz, quien destaca que “salgo sola a caminar, pero el año pasado tuve un accidente, en un lugar en el que no tenía señal y debí caminar cuatro kilómetros con una fractura en mi tobillo. Es sumamente importante capacitarse en las rutas y senderos del valle alto y en primeros auxilios”.

En tanto, en el Valle de Pupío, el intermediario es CEDUC UCN Sede Choapa, que facilita los cursos de técnicas artesanales para 32 vecinos con el objetivo de capacitar en la cerámica gres, el tallado en madera y el telar, habilidades que les permitirán elaborar productos con identidad y sello local y así, abrir nuevas oportunidades de ingreso para sus familias.

Ana María Olivares, vecina de Caimanes que participa del taller de Cerámica, destaca que “podemos desarrollar nuestros talentos y poner en valor nuestra identidad, porque rescatamos estas prácticas que se cultivaban antiguamente y que se han ido perdiendo. Este taller es un aporte sumamente importante a nuestra cultura y al rescate de nuestras tradiciones”.

Por su parte, Carmen Gloria Ramos, alumna del taller de Telar, agradece la oportunidad de contar con más conocimientos y destaca que “me sirve como terapia, porque el tejido me relaja. Es un grupo muy entretenido y participativo y eso me motiva a seguir aprendiendo. Ojalá podamos seguir con un taller de telar más avanzado, porque estamos muy entusiasmadas”.

Paula Agurto, Jefa de Intermediación Laboral de la Subgerencia de Empleabilidad y Proveedores de Minera Los Pelambres, plantea que “estos cursos son muy innovadores, pues se diferencian de los cursos tradicionales de oficios mineros, para capacitar a los vecinos en el rescate de las tradiciones tanto culturales como turísticas de la provincia”.

Además, Agurto enfatiza en que el curso de senderismo “fue formulado a partir de una solicitud de la comunidad para potenciar el emprendimiento en el sector turístico y fomentar el conocimiento del destino Valle del Choapa. En tanto, en el caso de Técnicas Artesanales del Valle de Pupío, la idea es rescatar aquellos saberes y conocimientos ancestrales para generar emprendimientos y desarrollar una marca del territorio”.

El curso de Senderismo comenzó en modalidad online a inicios de agosto y actualmente, está en la etapa de clases y talleres prácticos y culminará a fines de octubre, mientras que los cursos de técnicas artesanales se iniciaron a fines de julio y se efectúan de manera presencial en la Parroquia de Caimanes y las sedes vecinales de El Rincón y Pupío.

Cabe mencionar que ambas iniciativas forman parte de la oferta de talleres y capacitaciones de Minera Los Pelambres en el territorio, en el que también se encuentran cursos de conducción de vehículos, nivelación de estudios, asistente administrativo, maestro enfierrador y buzo mariscador, entre otras.

Región de Coquimbo registra más de 164 mil personas rezagadas en vacunación Covid-19

Además, se registran 71 casos nuevos de la enfermedad.

Este miércoles 21 de septiembre, la Seremi de Salud entregó un nuevo reporte sanitario sobre la situación local de Covid-19, detallando la cantidad de personas que no han completado su esquema de vacunación contra el Coronavirus.

“Actualmente, la región registra un total de 164.045 personas rezagadas en vacunación Covid_19, las que principalmente están en las comunas de La Serena (49.947), Coquimbo (46.667) y Ovalle (25.146)”.

Además, la Autoridad Sanitaria señaló que “es fundamental que la población complete sus esquemas de vacunación, ya que así podremos estar mejor protegidos ante cuadros graves de Covid-19 y evitaremos una posible hospitalización”.

En cuanto al detalle de casos nuevos, la Seremi Salas informo, “Actualmente la región cuenta con un total de 185.763 casos acumulados y 316 contagios activos. En relación al detalle de casos nuevos, se registran 71, de ellos, 11 corresponden a La Serena, 14 a Coquimbo, 5 de Illapel, 2 de Canela, 4 de Los Vilos, 7 de Salamanca, 15 de Ovalle, 1 de Combarbalá, 5 de Monte Patria, 2 de Punitaqui, 4 de otra región y 1 sin notificar” señaló.