Publicado Mayo 6, 2025
Deportes
Comunidad de Tranquilla celebra nuevas luminarias en su estadio gracias al apoyo de Minera Los Pelambres

Se trata del mejoramiento de las cuatro torres de iluminación, que pasaron de tener 36 luminarias halógenas a 24 con tecnología LED. El hito fue reconocido mediante una ceremonia de entrega.
“Poder reinaugurar esta cancha con nueva tecnología, ha sido un avance tremendo. Estamos muy agradecidos”, destacó Eliel Bugueño, presidente del Club Unión Central de Tranquilla.
Una nueva jornada de celebración vivió la comunidad de Tranquilla, en Salamanca, y en especial los dirigentes y fanáticos del Club Unión Central quienes con zapatos, equipos y acompañados de sus familias, asistieron a la ceremonia de entrega de las nuevas luminarias del estadio, iniciativa impulsada por Minera Los Pelambres y los dirigentes del club.
La historia de trabajo conjunto comenzó en 2015 tras sellar una serie de acuerdos para remodelar, en etapas, el principal recinto deportivo de la localidad. Así, en primer lugar, se concretó la instalación de césped sintético, el cierre perimetral y la iluminación, para luego dar el paso a la remodelación del sector de graderías, al mejoramiento de accesos y alrededores, hasta concretar la remodelación del parque piscina, este último en 2024 en un proyecto que consideró la renovación del quincho, nuevas bancas, el mejoramiento en el acceso peatonal y de la piscina, entre otras.
Ahora fue el turno de inaugurar la nueva luminaria de un recinto que regularmente alberga a más de 600 deportistas, incluyendo socios, integrantes de la escuela de fútbol y vecinos de la propia comunidad y sus alrededores. El mejoramiento consideró la instalación de 24 luminarias con tecnología LED que en promedio llegan a 244 lúmenes por metro cuadrado, permitiendo contar con luz homogénea en todos los rincones de la cancha, dejando atrás las 36 luminarias halógenas que ya presentaban los desgastes propios de su uso.
La ceremonia consideró discursos, reconocimientos, fotografías y el tradicional puntapié inicial con el que se dio por inaugurada la nueva luminaria. Tras ello, Eliel Bugueño, presidente del Club Unión Central Tranquilla, comentó que “poder reinaugurar esta cancha con nueva tecnología ha sido un avance tremendo del cual estamos muy agradecidos. Nosotros estamos dispuestos a que la Compañía pueda seguir apoyándonos, siempre pensando en el respeto y la buena convivencia de las organizaciones”, destacó.
Por su parte, Marisol Díaz, gerenta de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres, comentó que “estamos muy contentos, porque estamos avanzando y trabajando juntos para potenciar las actividades deportivas no sólo acá en Salamanca, sino también en toda la provincia de Choapa. Contar con estos espacios significa contribuir a tener una convivencia sana y alegre entre los vecinos”.
La ceremonia culminó con un partido de fútbol entre el club local y representantes de la Compañía, como una muestra del buen relacionamiento y de la voluntad de ambas partes por continuar trabajando juntos por una mejor calidad de vida de la comunidad.


Un recinto para todos
José Tomás Basualdo tiene 11 años, integra desde hace dos años la escuela de fútbol del Club Unión Central Tranquilla y por nada quiso perderse el hito de inauguración. En su opinión, la transformación que ha tenido el estadio durante los últimos años “significa mucho para mí, porque hay muchos niños que no tienen dónde entrenar o jugar y nosotros tenemos este lugar. Es como un sueño”, destacó.
José Durán, director de la escuela de fútbol, agregó que “el trabajo conjunto ha ayudado al desarrollo del recinto y al crecimiento de los muchachos, tanto futbolísticamente y como también en sus relaciones interpersonales”, dando muestras, una vez más, de que el trabajo conjunto entre la comunidad y Minera Los Pelambres continúa mejorando la calidad de vida de los vecinos.
Las buenas noticias continuarán para los vecinos de Tranquilla, pues los esfuerzos se concentrarán en avance de proyectos como la “Habilitación de la casa del paramédico”, “Mejoramiento y equipamiento de la posta de salud rural”, y “Diseño y ejecución de mejoras en la escuela”.