Publicado Septiembre 12, 2022
Publicado por Edición

Educación

MINEDUC financiará tres proyectos de reparación de infraestructura escolar en la comuna de Salamanca

Es uno de los ejes de la “Política de Reactivación Educativa Integral” Seamos Comunidad. En la provincia de Choapa, 3 establecimientos educacionales recibirán recursos para reparar su infraestructura. Todos, de la comuna de Salamanca.

La Seremi de Educación Cecilia Ramírez Chávez, anunció los primeros 8 establecimientos educacionales de la Región de Coquimbo que recibirán recursos del fondo de emergencia para reparaciones de infraestructura, uno de los ejes de la “Política de Reactivación Educativa Integral “Seamos Comunidad” del Ministerio de Educación, con una inversión de más de 559 millones de pesos, en toda la región de Coquimbo.

En la provincia de Choapa, tres escuelas de la comuna de Salamanca recibirán recursos, por un monto total de $ 56.259.226. Se trata de la Escuela Básica Quelén Bajo, con $17.179.279, la Escuela Berta Hidalgo Barahona de Tahuinco con $16.189.037, y la Escuela Básica San Agustín, con $22.890.910.

La Seremi de Educación Cecilia Ramírez Chávez destacó  que “a nivel regional tenemos 8 proyectos elegibles para firma de convenio del plan de infraestructura de emergencia, que son un poco más de 559 millones de pesos en esta primera parte de la entrega de recursos para el mejoramiento de la infraestructura de las escuelas y liceos de la región. Es muy importante la mejora de los espacios educativos, de darles dignidad y es parte también de la política de reactivación de aprendizajes “Seamos Comunidad”. Si no tenemos el espacio educativo como corresponde y digno, los procesos de enseñanza y aprendizaje se ven afectados. Como Ministerio de Educación estamos trabajando con esta inyección de recursos en infraestructura escolar. Para que niñas, niños y adolescentes puedan estar en espacios confortables”.  A nivel regional, en esta primera etapa se han adjudicado 8 proyectos con una inversión de más de 559 millones de pesos ($559.447.249).

A nivel nacional, esta primera adjudicación, que irá creciendo semana a semana, permitirá realizar mejoras urgentes en 120 establecimientos educacionales, con una inversión de más de 14 mil millones de pesos ($14.649.282.535) con una matrícula superior a los 40 mil estudiantes. Los proyectos adjudicados permitirán resolver los deterioros que ponen en riesgo el funcionamiento de los establecimientos educacionales, con problemas sanitarios, eléctricos, de habitabilidad y de condiciones de seguridad.

Además de estos proyectos que cuentan con recursos ya asignados, hay cientos que están en etapa de revisión, corrección y evaluación por parte del Ministerio, de las Seremis de Educación y de la Dirección de Educación Pública, los que podrían ser adjudicados progresivamente durante este segundo semestre, siempre que los sostenedores continúen con el proceso. Se proyecta que la inversión del Ministerio de Educación en esta primera etapa del plan de infraestructura ascienda a cerca de $60 mil millones.

No hay etiquetas asignadas a este post.

Noticias recientes