Publicado Mayo 6, 2025
Provincia
Autoridades lanzan “Plan Invierno 2025” en Choapa

La estrategia busca fortalecer las acciones de prevención y respuesta ante posibles emergencias durante el periodo invernal, mejorando la coordinación entre autoridades locales y regionales y optimizando la preparación frente a eventos meteorológicos adversos.
En el salón de reuniones de la Dirección Provincial de Vialidad se llevó a cabo un nuevo Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (COGRID) a nivel provincial, con el objetivo de implementar el “Plan Invierno 2025”. Para ello, se trabajó en la actualización de planes de emergencia, la identificación de puntos críticos y el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional ante distintos eventos meteorológicos.
Durante la jornada se revisaron y actualizaron los planes provinciales y comunales de emergencia, estableciendo medidas de mitigación específicas para cada comuna. Asimismo, se georreferenciaron puntos críticos en la provincia, como zonas propensas a inundaciones, remociones en masa y otros riesgos asociados a fenómenos climáticos. En este contexto, se destacó el rol clave de las alcaldías de mar en comunas costeras, como Los Vilos, como primera línea de respuesta ante emergencias, activando subprotocolos y coordinando con las autoridades pertinentes.
“Nos importaba mucho sacar adelante esta jornada, ya que había dos eventos importantes que destacar: uno era la aprobación del plan de emergencia provincial, que ya había sido validado por la comunidad, principalmente por las autoridades presentes en este COGRID; y, como segundo punto, presentar el Plan Invierno, que involucra el levantamiento de puntos críticos a nivel provincial, como aquellos eventos que pudieran ser un eventual riesgo para la población. Por lo tanto, hoy ya en conocimiento del COGRID Provincial, nos queda un paso no menor, que es el trabajo con las municipalidades”, aseveró Ángelo Hernández Díaz, director regional de SENAPRED Coquimbo.
Por su parte, el delegado presidencial provincial del Choapa, Jonatan Vega, sostuvo que “este Plan Invierno viene en la línea de analizar los puntos críticos de nuestra provincia de Choapa y cómo abordamos situaciones de emergencia meteorológica, esperando que tengamos un invierno lluvioso, con precipitaciones que puedan afectar positivamente la vida de las personas. En ese sentido, nos estamos preparando junto a los organismos públicos para dar respuesta de manera oportuna. Y, por otro lado, una muy buena noticia: se aprobó el plan anual de emergencia en forma unánime por todos quienes componen el COGRID, lo cual se transforma en una noticia muy positiva, ya que nos otorga un instrumento de mitigación y preparación en caso de riesgos”.
Recomendaciones para la comunidad
- Preparación personal: Elaborar un kit de emergencia con elementos básicos como agua, alimentos no perecibles, linterna, radio a pilas, medicamentos y documentos importantes.
- Información actualizada: Mantenerse informado a través de los canales oficiales de SENAPRED y de las autoridades locales sobre alertas y medidas preventivas.
- Participación comunitaria: Involucrarse en las actividades de preparación y capacitación organizadas por las autoridades locales para fortalecer la resiliencia comunitaria.
Para más información y recursos, visita el sitio oficial de SENAPRED en la región de Coquimbo: https://web.senapred.cl/coquimbo/