Publicado Enero 16, 2019
Publicado por Edición

Provincia

Laguna Conchalí: riqueza natural del Choapa que alberga a diversas aves migratorias en periodo estival

El recinto abarca un área de 54 hectáreas y cuenta con guías especializados, observatorios, un sendero peatonal, áreas de picnic y paneles de información para que la comunidad y turistas puedan disfrutar y conocer más sobre el humedal.

Centro Andrónico Luksic Abaroa (CALA), como cada año, realiza una invitación a toda la comunidad, a presenciar un gran espectáculo de la naturaleza, como es la llegada de cerca de 100 aves de diferentes partes del mundo, entre las que destacan el Gaviotín Ártico, el Run Run, el Zarapito, venido desde Groenlandia; el Picaflor Gigante que vuela desde el Amazonas; el Rayador proveniente de las costas de México, entre otras especies, este miércoles 16 de enero, desde las 10:00 horas.

Mencionar que desde el año 1997 que Minera Los Pelambres protege y administra el humedal Laguna Conchalí, que se ubica 4 kilómetros al norte de Los Vilos y durante el periodo estival es testigo del proceso de migración de diversas aves que utilizan este sitio como un lugar de descanso, alimentación y reproducción a propósito de su patrimonio biológico.

La riqueza natural de la Laguna Conchalí, permitió que fuera declarada Santuario de la Naturaleza en el año 2000 y Sitio Ramsar en el 2004, cumpliendo 15 años de importancia internacional, debido a su riqueza biológica, que sirve de refugio de aves acuáticas migratorias estacionales.

Pese a que los humedales se presentan como ecosistemas con una alta biodiversidad, la gran mayoría carece de una estrategia de conservación. En ese sentido, la compañía minera reconoce la importancia de los humedales como un sitio de descanso, de llegada y alimentación de estas especies migratorias y también como un compromiso con la sustentabilidad y la protección del patrimonio, tanto cultural como ambiental de la provincia del Choapa.

En la actualidad, la Laguna Conchalí recibe más de 11 mil visitas por año y es parte de la Ruta de la Biodiversidad y el Patrimonio que mantiene Minera Los Pelambres en la provincia del Choapa, uniendo en este circuito el Centro Andrónico Luksic Abaroa (CALA), la Casa del Campesinado y el Parque Rupestre de Monte Aranda.

Ya lo sabe entonces, la invitación está hecha para este miércoles 16 de enero, desde las 10:00 horas a presenciar este hermoso evento de la naturaleza donde la Laguna Conchalí y las aves migratorias, serán los grandes protagonistas.

No hay etiquetas asignadas a este post.

Noticias recientes